A partir del manejo cuidadoso de sus propios viñedos y con el trabajo de todos los miembros de la familia en cada parte del proceso, los elaboradores han ido logrando vinos de una particularidad enológica que sorprende y una imagen de marca que se supera con el paso de los años.
En Neuquén todo este trabajo se completa por las condiciones especiales de los suelos, la calidad del agua, la amplitud térmica y los vientos característicos, que le otorgan a estos viñedos una expresión equilibrada, dando como resultado vinos destacados por su excelente calidad.
En general la superficie por familia es de entre una y cuatro hectáreas, en donde se cultivan distintos varietales, siendo la variedad mas plantada el Malbec. También podemos encontrar varietales como Merlot, Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Syrah, Bonarda, Refosco entre otras uvas tintas, y en blancos Chardonnay, Sauvignon Blanc y Torrontes.
Concurso de Vinos de la Patagonia; elaboradores Caseros y Artesanales
Se realizó la evaluación del cuarto Concurso de Vinos de la Patagonia. Unos 20 jurados realizaron la evaluación sensorial de más de 40 muestras presentadas para el certamen. Participan bodegas y elaboradores de Chubut, La Pampa, Río Negro y Neuquén.
En el marco del ciclo "Experiencias de Sabores" se lanzó una campaña de comercialización a través de la cual se podrá acceder a productos de elaboradores neuquinos. La calidad de los vinos artesanales neuquinos quedó demostrada en el "4° Concurso de Vinos de la Patagonia"...